Inteligencias Múltiples del Comunicador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33595/2226-1478.16.1.1282

Palabras clave:

Inteligencias múltiples, Comunicador, Universidad, Profesionalismo, Perfil profesional

Resumen

El presente estudio trata la aplicación del modelo de Inteligencias Múltiples de Howard Gardner en la formación del comunicador, tomando como referencia el artículo científico Inteligencias Múltiples en la Universidad, publicado en 2022 por la revista de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Rosario. La investigación tiene como objetivo evaluar el desarrollo de las inteligencias múltiples y establecer las exigencias fundamentales según expertos, para fortalecer el perfil profesional del comunicador. Responde al desconocimiento significativo del modelo IM por parte del estudiantado y a la necesidad de integrar a la formación educativa con miras al ámbito ocupacional. Se adopta el enfoque cualicuantitativo y emplean métodos de investigación bibliográfica, descriptiva-explicativa y de campo con entrevistas y encuestas para recopilar datos estadísticos y argumentativos del fenómeno. El análisis devela desconocimiento del concepto inteligencias múltiples entre los comunicadores en formación en 50% y muestra que las inteligencias más desarrolladas son la lingüística 14,51%, espacial 14,35%, interpersonal 13,62%, intrapersonal 13,45% y naturalista 13,45%. Se concluye que los comunicadores deben desarrollar más de una inteligencia para potenciar su rendimiento académico y éxito profesional; además, se sugiere mayor integración de las inteligencias múltiples evaluadas en programas educativos de comunicación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Armstrong, T. (2017). Inteligencias Múltiples en el Aula. Guía práctica para educadores. Barcelona, España: Editorial Paidós.

Barría, N., del Castillo, F., Feng, A., Mattina, C., & Chen, M. (2023). Multiple Intelligence Levels in Engineering Students: A Comparative Analysis between Majors and Faculties at the Technological University of Panama. Revista Electronica Educare, 27(2). https://doi.org/10.15359/ree.27-2.15862

Castelló, A., & Cano, M. (2011). Inteligencia interpersonal: conceptos clave. Zaragoza, España: Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado REIFOP, 14(3), pp. 23-35. Recuperado de:https://www.redalyc.org/pdf/2170/217022109002.pdf

Cordeiro, D. M. (2022). Multiple intelligences: keys to its development in the Spanish Foreign Language classroom for children. Cultura, Lenguaje y Representacion, 28, 29–44. https://doi.org/10.6035/clr.6359

Freedman, R. (2015). Enhanced possibilities for teaching and learning: A whole school approach to incorporating multiple intelligences and differentiated instruction (Master of Teaching Research Projects). University of Toronto: Canada. Recuperado de:https://tspace.library.utoronto.ca/bitstream/1807/68677/1/Freedman_Rebecca_H_201506_MT_MTRP.pdf

Galarza Galarza, J. C., Estupiñán Guamani, M. A., Acosta Bones, S. B., & Rosero Morales, E. del R. (2023). Inteligencias múltiples y su desarrollo en los procesos pedagógicos, una revisión sistemática. ConcienciaDigital, 6(1.4), 233-250. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i1.4.1995

Gardner, H. (1998). A Reply to Perry D. Klein's 'Multiplying the problems of intelligence by eight. Canadian Journal of Education 23(1): pp. 96–102. Doi:10.2307/1585968. JSTOR 1585790.

Gardner, H. (1999). Inteligencias Múltiples. Santafé de Bogotá, Colombia: Editorial Nomos, S.A. Scielo

Gardner, H. (2001). Estructuras de la mente. Basic Books. México, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos de América, Guatemala, Perú; Venezuela. Obtenido de: https://utecno.files.wordpress.com/2014/07/howard_gardner_-_estructuras_de_la_mente.pdf libro

Garrido Vergara, Luis Reseña de "La Teoría de la acción comunicativa" de J. Habermas Razón y Palabra, núm. 75, febrero-abril, 2011. Universidad de los Hemisferios, Quito, Ecuador.

González, L., González, O., Lauretti, P. & Sandoval, A. (2013). Estimación de la inteligencia interpersonal e intrapersonal según el género y la ubicación geográfica. Venezuela: Psicogente, 16(30), pp. 368-378.

Guzmán, B., & Castro, S. (n.d.). Las inteligencias múltiples en el aula de clases Multiple intelligences in the classroom.

Habermas, J. 1985b. “El discurso filosófico de la modernidad”. Taurus, Madrid. - Dialnet

Habermas, J. 1987a. “Teoría y práctica; Teoría y praxis. Estudios de filosofía social”. Tecnos, Madrid.

Habermas, J. 1987b. “Teoría de la acción comunicativa. Volumen 1: Racionalidad de la acción y racionalización social”. Taurus, Madrid, 1987.

Montúfar Flores, M.A., Quenán Chaspuengal, G.Y. y Acosta Morillo, J. L. (2022). Inteligencias múltiples en la universidad. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, 2(17), 214-247. Scielo

Nosnik, A. (2013) La teoría de la Comunicación productiva: exploraciones máa alla de la retroalimentación, 1ra. ed. Rosario, Argentina: Homo Sapiens Ediciones.

Rodríguez-De Ávila, UE y Velandia-Arias CJ. (2023). Inteligencias múltiples, personalidad y rendimiento académico: estudio exploratorio de sus asociaciones. Educación y Humanismo, 25(45), 184-204. https://doi.org/10.17081/eduhum.25.45.5457

Triglia, A., Regader, B., y García-Allen, J. (2018). ¿Qué es la inteligencia? Del CI a las inteligencias múltiples. Estados Unidos: EMSE Publishing.

Villatoro, A. B. (2016). “La Teoría de las Inteligencias Múltiples”. España: Universidad de Salamanca. Recuperado de http://bioinformatica.uab.cat/base/documents/genetica_gen/portfolio/La%20teor%C3%ADa%20de%20las%20Inteligencias%20m%C3%BAltiples%202016_5_25P23_3_27.pdf.

Descargas

Publicado

2025-03-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Montúfar Flores, M. A., Torres Narváez, S. M., Hernández Pillajo, P. C., & Altamirano Vaca, E. J. (2025). Inteligencias Múltiples del Comunicador. Comuni@cción: Revista De Investigación En Comunicación Y Desarrollo, 16(1), 44-57. https://doi.org/10.33595/2226-1478.16.1.1282

Artículos similares

1-10 de 247

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.