BENEFICIOS SOCIOECONOMICOS Y ECOLÓGICOS DEL TURISMO EN LA ISLA AMANTANI – PERÚ, 2013
Resumen
El artículo plantea un análisis empírico de los Beneficios socioeconómicos y ecológicos del turismo en la isla Amantaní, medida a través de los siguientes indicadores: beneficios, empleo, comunidad y medio ambiente. Desarrollado sobre una muestra de 72 familias amantaneñas; mostrando que la actividad turística contrariamente a lo que se pretende, no significa desarrollo socioeconómico equitativo ni representa el efecto multiplicador en los pobladores de la isla. Esta realidad es plenamente percibida por los habitantes debido a que existen grupos de poder beneficiados directamente por el turismo como los lancheros y dueños de hospedaje; respecto a la ecología se demuestran cambios por la actividad turística en la isla en lo positivo y negativo. Los resultados concluyen en la aceptación de las hipótesis de investigación probadas con la utilización de la estadística descriptiva, la prueba que se aplicó fue de la Chi-cuadrado justificada en porcentajes, tablas de contingencia y frecuencias. Todas estas pruebas permitieron arribar a conclusiones finales respecto a los beneficios socioeconómicos y ecológicos del turismo en la isla incidiendo en su forma de organización comunal.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista conservan los derechos de autor y conceden a la revista Comuni@cción el derecho de publicación de la obra mediante la licencia Internacional Creative Commons Attribution 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo.