PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA CON BASE EN LA ESCALA SERVQUALING, CON ANÁLISIS FACTORIAL Y ANÁLISIS DE REGRESIÓN MÚLTIPLE

Autores/as

  • Jaime Alfonso Arciniegas Ortiz Universidad Militar Nueva Granada
  • Agustín Alexander Mejías Acosta Universidad de Carabobo

Resumen

El presente artículo está encaminado a mostrar los resultados del análisis de la percepción que poseen los estudiantes sobre la calidad del servicio recibido del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Militar Nueva Granada. El objetivo fue validar el instrumento SERVQUALing  para  medir el impacto que poseen las variables establecidas que afectan la calidad de los servicios en dicha institución. El estudio es de tipo cuantitativo, se empleó muestreo no probabilístico y se aplicó la técnica de encuesta para el levantamiento de la información, las que fueron analizadas mediante estadística multivariante, con evaluación de factores y análisis de regresión múltiple; que arrojó como resultado que la mayor parte del cuerpo estudiantil se siente conforme con los servicios que les son brindados en el Programa de Ingeniería Industria. Evidenciando que este estudio de percepción permite obtener conclusiones relevantes que contribuyen a diseñar e implementar líneas de mejora en las actuales estrategias de calidad de educación universitaria, que puedan emplearse como modelo en otras universidades de Bogotá.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asubonteg, P., Mccleary, K. Y Swan, J. (1996). SERVQUAL revisited: a critical review of service quality. Journal of Service Marketing, Vol. 10, No. 6, pp. 62-81.

Bateson, J. (1977). Do we need service marketing? Marketing consumer services: New insights, 77-115.

Buttle, F. (1996). SERVQUAL: review, critique, research agenda. European Journal of Marketing. Vol. 30, No. 1, pp. 8-32.

Camisón, C., Cruz, S., González, & Tomás. (2006). Gestión de la calidad: Conceptos, enfoques, modelos y sistemas. Madrid: Pearson Educación S.A.

Cronin, J. Y Taylor, S. (1994). «SERVPERF vs. SERVQUAL Reconciling Performance-Based and Perceptions-Minus Expectations Measurement of Service Quality», Journal of Marketing, vol. 58, pp. 125-131, January.

Couso, R. P. (2005). Servicio al cliente: la comunicación y la calidad del servicio en la atención al cliente (Vol. 1). España: Vigo: Ideaspr

Díaz, D. (2005). Validación de una escala de medida para la determinación de la calidad de servicio en una institución de educación superior. Flumen - Revista de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 1(1), 70-79. Editorial Vértice. (2008). La calidad en el servicio al cliente. España: Málaga Vértice.

Ferre, M. E. (2015). FEIR 40: Modelos de Regresión. Retrieved March 29, 2016, from http://www.um.es/ae/FEIR/40/#regresion-lineal-simple

Ford, J., Joseph, M. Y Joseph, B. (1993). Service quality in higher education: a comparison of Universities in the United States and New Zealand using SERVQUAL. Unpublished manuscript, Old Dominion University, Norfolk, VA.

Galviz, G. (2011). Calidad en la Gestión de Servicios. Maracaibo, Venezuela: Fondo Editorial Biblioteca Universidad Rafael Urdaneta.

García, E. (2001). Calidad de servicio en hoteles de sol y playa. Madrid: Editorial Síntesis.

García, T.; Mejías, A.; Vásquez, M. Y Ramirez, G. (2005). “PLS path modeling: an alternative to factor analysis to assess customer perceptions on service quality in a Venezuelan university”, Proceedings of the 4th International Symposium on PLS and related methods – PLS ́05, Barcelona.

Grönroos, C. (1978). A Service-Oriented Approach to Marketing of Services. European Journal of Marketing, 12(8), pp. 588.

González, B. (1991). Análisis multivariante. Aplicación al ámbito sanitario. Barcelona, SG Editores.

Hernández, R., Fernández, C. Y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación, México, McGraw-Hill.

Larrea, P. (1991). Calidad de Servicio del Marketing a las Estrategia. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos S.A.

Lloréns, F. (1996). Medición de la calidad de servicio, una aproximación a diferentes alternativas. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada, España.

López, M. Y Serrano, A. (2001). Dimensiones y medición de la calidad de servicio en empresas hoteleras, Revista Colombiana de Marketing, Año 2, No. 3, pp. 1-13.

Mejías, A. (2005a). Modelo para medir la Calidad del Servicio en los Estudios Universitarios de Postgrado. Revista Universidad, Ciencia y Tecnología, Vol. 4, No. 34: pp. 81-85.

Mejías, A. (2005b). Validación de un instrumento para medir la calidad de servicio en estudios universitarios. Revista Ingeniería Industrial, CUJAE, Cuba, Vol. XXVI, No. 2, pp. 20-25.

Mejías A., Reyes O. y Maneiro N. (2006). Calidad de los Servicios en la Educación Superior Mexicana: Aplicación del Servqualing en Baja California. Revista Investigación y Ciencia, Vol. 14, No. 34, pp. 36-41.

Montaña, J., Ramírez E. Y Ramírez H. (2002). Evaluación de la Calidad de los servicios públicos domiciliarios. Revista Colombiana de Marketing, Año 3, No. 5, pp. 47-62.

Norma Internacional ISO 9001 (2015). Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos. Ginebra: International Organization for Standardization.

Pamies, D. S. (2004). De la Calidad de Servicio a la Fidelidad del Cliente (Vol. 1). España: ESIC EDITORIAL.

Parasuraman, A., Zeithaml, V., & Berry, L. (1985). A Conceptual Model of Service Quality and Its Implications. Journal of Marketing, 49(4), 41-50.

Parasuraman, A., Zeithaml, V., Y Berry, L. (1988). SERVQUAL: A Multiple-Item Scale for Measuring Consumer Perceptions of Service Quality. Journal of Retailing, Vol. 64, No. 1, pp. 12-40.

Parasuraman, A., Zeithaml, V. Y Berry, L. (1991). Refinement and Reassement of the SERVQUAL Scale. Journal of Retailing, Vol. 67, No. 4, pp. 420-450.

Reyes, O. Y Reyes, M (2012). Percepción de la calidad del servicio de la educación universitaria de alumnos y profesores. Revista Internacional Administración & Finanzas, Vol. 5, No. 5, pp. 87-98.

Ruston, A., & Carson, D. (1985). The marketing of services: Managing the intangibles. Journal: Euopean Journal of Marketing, 23-44.

Zeithaml, V., Parasuraman, A., & Berry, L. (1990). Delivering Quality Service. Balancing Customer Perceptions and Expectations. Nueva York: The Free Press.

Descargas

Publicado

06/15/2017

Cómo citar

Arciniegas Ortiz, J. A., & Mejías Acosta, A. A. (2017). PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA CON BASE EN LA ESCALA SERVQUALING, CON ANÁLISIS FACTORIAL Y ANÁLISIS DE REGRESIÓN MÚLTIPLE. Comuni@cción: Revista De Investigación En Comunicación Y Desarrollo, 8(1), 26–36. Recuperado a partir de http://comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/150

Número

Sección

Artículos